Motorización de los nuevos anticoagulantes orales
Recomendaciones desde el laboratorio clínico.
Reseña de la obra
Los llamados “Nuevos Anticoagulantes Orales (NACO)” se caracterizan por presentar una respuesta farmacocinética y farmacodinámica predecible. Este hecho, sugiere que los NACO son fármacos más predecibles y que, por consiguiente, no necesitan de monitorización habitual con test clásicos de laboratorio. Sin embargo, en determinadas circunstancias (hemorragias masivas, cirugías no programadas, complicaciones trombóticas o sospecha de sobredosis farmacológica) es esencial para el clínico conocer la bioactividad de estos fármacos.A pesar de ello, la bibliografía referente a la monitorización de los nuevos anticoagulantes orales a través de los test clásicos de laboratorio es escasa, por este motivo, el objetivo de este libro es realizar una revisión de los ensayos disponibles para el control de la terapia con anticoagulantes orales y así poder ofrecer las pautas necesarias para la correcta interpretación de los resultados.
Autora
Rodríguez Martín, Isabel. Facultativo especialista en Análisis Clínicos. Lda en Farmacia. Universidad de Sevilla.
Máster Universitario en Investigación Médica: Clínica y Experimental.
Doctora en Farmacia. Programa de Doctorado: Biología Molecular, Biomedicina e Investigación. Universidad de Sevilla.Publicaciones: 29 Comunicaciones a Congresos Internacionales, 25 Comunicaciones a Congresos Nacionales, 30 Comunicaciones a Congresos Provinciales.
Autora principal de 2 libros completos.