¿Olvidó su contraseña?

*

Descargue nuestro catálogo

Consecuencias del uso de oxitocina sintética en el manejo del parto hospitalario

ISBN
978-84-17889-51-7
Nº páginas
60
Dimensiones
21 x 29,7 cm

 20,00 €

Reseña de la obra

El manejo del parto ha sufrido grandes cambios durante el último medio siglo. Las gestantes han pasado de ser atendidas en el propio domicilio por matronas cuyos conocimientos generalmente estaban basados en la experiencia a ser atendidas en hospitales con personal especializado. Esto ha supuesto una disminución importantísima de la mortalidad materno-fetal y también un cambio en la visión del proceso de parto. La introducción de técnicas analgésicas como la epidural y la aplicación de protocolos, a veces de manera rígida, han hecho que el uso de determinados fármacos como la oxitocina sintética se dispare. La presente revisión intenta esclarecer, mediante la recopilación de la evidencia científica disponible hasta el momento, las posibles repercusiones del uso generalizado de oxitocina exógena así como reavivar la conciencia profesional en torno al profundo respeto del proceso fisiológico del parto.

Autora

Garnica Martínez, Irache

Garnica Martínez, Irache. Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra en el año 2004, especialista en enfermería del área quirúrgica (Título propio de la Clínica Universitaria) en 2006 y especialista en enfermería obstétrico-ginecológica vía EIR por la Unidad docente de la Clínica Universitaria de Navarra en el año 2012. Ha trabajado como enfermera en distintos servicios como Quirófano, Hospitalización a Domicilio, unidades de cuidado puerperal y en servicios de urgencias rurales. Actualmente trabaja como matrona en el Hospital comarcal García Orcoyen (Estella, Navarra) desde el año 2016.

 

No hay noticias sobre este título.