Estudio de la enfermedad pulmonar intersticial difusa a través de la citometría de flujo
Diagnóstico desde el laboratorio clínico
Reseña de la obra
Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID) constituyen un grupo muy heterogéneo de entidades que afectan al intersticio pulmonar. El diagnóstico de estas supone, en la mayor parte de los casos, todo un reto para el clínico. Esto es debido a diversos motivos: existen más de 150 causas de EPID, falta de uniformidad en su clasificación durante años y desarrollo de las mismas en un contexto clínico inespecífico y común (incluso con otras patologías de naturaleza tumoral o inmune). En ocasiones, el estudio del lavado broncoalveolar (BAL) define patrones celulares típicos de cada EPID, proporcionando información útil para su diagnóstico.
Autores
Rodríguez Martín, Isabel. Facultativo especialista en Análisis Clínicos. Lda en Farmacia. Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Investigación Médica: Clínica y Experimental. Doctora en Farmacia. Programa de Doctorado: Biología Molecular, Biomedicina e Investigación. Universidad de Sevilla. Publicaciones: 29 Comunicaciones a Congresos Internacionales, 25 Comunicaciones a Congresos Nacionales, 30 Comunicaciones a Congresos Provinciales. Autora principal de 2 libros completos.
Fernández Núñez, Ana. Actualmente técnica de laboratorio clínico en Hospital Quirónsalud de Huelva. Licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla y Máster en Biotecnología avanzada por la Universidad de Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía. Amplió sus conocimientos en bioestadística mediante el curso de Experto Universitario en Estadística aplicada a las ciencias de la salud y completó su formación profesional en el laboratorio de análisis clínicos LAMAT.srl, Turín (Italia).